Years Of Experience
Soy Luis Angel ECOM
En el año 2014, mientras estaba revisando publicaciones en Facebook me salio una publicidad en ingles, algo sobre “DROPSHIPPING + SHOPIFY”, no entendía bien solo que…. Definitivamente seria lo que cambiaria mi vida…y es que la curiosidad de uno que le gusta investigar se metió a Google…Y toda la información en ingles, todo (hoy en día tenemos mucha información en español), pero como uno tiene el espíritu de la verdadera independencia financiera, y sabemos que proviene de trabajar para ti mismo; acá nace Luis….
Nunca me ha gustado ser parte del sistema, lo admito, ¡NUNCA! Trabajar en un horario para una persona, sujeto a un sueldo con un horario (9:00hrs a 18:00hrs) que siempre es beneficiado otra persona… Todo esto es lo que llega alimentar mi deseo de comenzar y meterme de a pocos en este negocio. Las inseguridades atacan, te llenan de muchos miedos; (¿Qué si podre? ¿Qué si funcionara? ¿Qué es una pasarela? ¿Por qué no tengo las mismas oportunidades?) Estas son algunas de las tantas preguntas que tuve… Primero comencé a crear capital con mi estudio de Arquitectura, y si, soy egresado-bachillerde arquitectura. Y es cuando comienzo a emplear Facebook Ads, creando campañas publicitarias para atraer a mis primeros clientes, sin recomendaciones de nadie, sin pedir favores, siempre haciendo prueba y error a la “segmentación de Facebook” Mi segunda parte es ahora todo está en ingles y yo no me llevo bien con el ingles, hice siempre por pasar el ingles, nunca le tome importancia…bueno a usar diccionarios y consumir información en ingles, viendo videos.
Después de 2 años en enero del 2016 lanzo mi primera tienda, que si hoy veo lo que podemos hacer con la agencia, no se compara en absolutamente nada, usando solo Paypal…mi primera venta de 19 dolares fue en febrero. Emocionado de saber que concrete mi primera venta, es cuando todo esfuerzo de las noches quemar pestañas empieza a valer la pena…Acáá nace LuisAngel
ECOM
“La verdadera independencia financiera proviene de trabajar para ti mismo” si tenemos claro esta primera parte. Debemos conocer que todo esfuerzo es beneficiado en tu constante aprendizaje y “PERSISTENCIA”
Hoy en día soy propietario y opero de varias tiendas que funcionan en piloto automático, tengo un grupo de excelentes personas trabajando conmigo de diferentes países desde la comodidad de su hogar, esto es lo que me está llevando a tener una libertad financiera…Seguimoss trabajando en esto. He nacido en un hogar peruano, donde mis padres me enseñaron a seguir mis sueños, a no darme por vencido, que en el proceso estas obteniendo conocimientos, que no debo darme por vencido. En mi familia muchas veces no hubo para comer pero siempre mi padre con una sonrisa nos decía todo esta bien, muchas veces a sus hijos nos compraba la mejor ropa ellos sin poder vestirse bien… El amor de un padre va mucho más allá de lo conocido…Hoy en día no me preocupo por comprarme un carro o darme un viaje del año, porque mi primera prioridad es mi familia y que estén bien, luego soy yo, para todo siempre hay un tiempo. Acá para empeorar en diciembre del 2019 llega la pandemia, que la economía se congela, que todo se pone sin salida…pero ya en ese tiempo teníamos 3 tiendas generando ventas, lo cual significaba ventas para nosotros. Es cuando por un amigo me dice muchas personas de tu país quieren aprender porque no crear un canal de YouTube tu Instagram, bueno hoy es donde más presencia tenemos, compartiendo información haciendo lives, tratando de ayudar a muchos a la vez, tenemos cursos gratuitos en YouTube de como crear un tienda. Hoy en día se volvió mi pasión, enseñar a otros emprendedores hambrientos como comenzar y lograr el verdadero éxito en línea.
En el 2017 entendimos que esto puede ir más allá y nuestra primera tienda comenzó a dar de $ 200 a $ 500 pasando a $ 5 000 – $ 10 000 por día. “Decidí desde el principio que no quería ser parte del ‘Statu quo’ en Perú”
, “Nunca quise que la gente me dijera qué hacer, cuándo hacerlo, cuánto puedo ganar, cuándo puedo ir a almorzar, cuándo puedo pasar tiempo con mi familia o cuándo puedo irme de vacaciones. Quiero tomar esas decisiones por mí mismo «